8 nov 2009
28 oct 2009
Perfil del Ingeniero de Sistemas
¿Qué es Ingeniería?
¿Qué es Ingeniería de Sistemas?
La Ingeniería de Sistemas es una disciplina enfocada al dominio de la Ciencia y Tecnología necesarias para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, evaluar y optimizar sistemas de diversa índole con énfasis en actividad humana.
La Escuela de Ingeniería de Sistemas es la Unidad Académica, capaz de formar profesionales, que conceptualizan epistemológicamente, modelan, simulan y plantean soluciones integrales de carácter transdisciplinario, multidisciplinario e interdisciplinario de sistemas de actividad humana, basados en la investigación profunda de los acontecimientos tecnológicos y humanos que los generan e influencian, promoviendo de esta manera el desarrollo global sostenible.
Objetivos Generales del Ingeniero de Sistemas
1. Formar Ingenieros de Sistemas con nivel académico internacional dentro de las líneas de formación profesional: Hardware, Software, Sistemas, Gestión Empresarial y Modelamiento & Simulación.
2. Promover, impulsar y realizar investigación orientada a la captación y generación de nuevos conocimientos, en relación con los problemas de las organizaciones empresariales, para ampliar y complementar el nivel académico del profesional y su función dentro del medio en que se desarrolla.
3. Realizar actividades de índole académico, cultural, social y tecnológico para impulsar el desarrollo regional, nacional y mundial.
Competencias del Ingeniero de Sistemas
b) Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
c) Orienta su profesión al desarrollo regional y nacional, en base a la comprensión de la realidad en sus diversas manifestaciones.
d) Promueve la generación de empresas.
e) Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.
f) Impulsa la aplicación nuevas tecnologías en la empresa.
g) Promueve los cambios económicos, sociales y tecnológicos.
h) Promueve el desarrollo del enfoque de sistemas para comprender la complejidad existente en las diferentes categorías de la realidad.
http://www.youtube.com/watch?v=RufORxwtmZ4
La ingeniería es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos para transformar ideas en acción. De cada orientación depende la especialidad que con más intensidad se enseñe. Pero dado que la ingeniería trabaja con el mundo real, las áreas de la física y la química son comunes a todas las carreras, conjuntamente con la matemática que sirve para modelar los fenómenos que se estudian.
¿Qué es Ingeniería de Sistemas?
La Ingeniería de Sistemas es una disciplina enfocada al dominio de la Ciencia y Tecnología necesarias para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, evaluar y optimizar sistemas de diversa índole con énfasis en actividad humana.
Visión de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV
Ser la Escuela Académico Profesional, líder en la formación de Ingenieros de Sistemas caracterizados por tener visión de futuro, generadores de empresa, ser proactivos, agentes de cambio, acreditados y certificados según normas internacionales, con profundo sentido humanista, gran nivel de investigación científica e innovación tecnológico, dominio de las tecnologías de la información y comprometidos con el desarrollo sustentable.
Misión de La Escuela de Ingeniería de sistemas de la UCV
La Escuela de Ingeniería de Sistemas es la Unidad Académica, capaz de formar profesionales, que conceptualizan epistemológicamente, modelan, simulan y plantean soluciones integrales de carácter transdisciplinario, multidisciplinario e interdisciplinario de sistemas de actividad humana, basados en la investigación profunda de los acontecimientos tecnológicos y humanos que los generan e influencian, promoviendo de esta manera el desarrollo global sostenible.
Objetivos Generales del Ingeniero de Sistemas
1. Formar Ingenieros de Sistemas con nivel académico internacional dentro de las líneas de formación profesional: Hardware, Software, Sistemas, Gestión Empresarial y Modelamiento & Simulación.
2. Promover, impulsar y realizar investigación orientada a la captación y generación de nuevos conocimientos, en relación con los problemas de las organizaciones empresariales, para ampliar y complementar el nivel académico del profesional y su función dentro del medio en que se desarrolla.
3. Realizar actividades de índole académico, cultural, social y tecnológico para impulsar el desarrollo regional, nacional y mundial.
Competencias del Ingeniero de Sistemas
a) Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnología de información.
b) Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
c) Orienta su profesión al desarrollo regional y nacional, en base a la comprensión de la realidad en sus diversas manifestaciones.
d) Promueve la generación de empresas.
e) Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.
f) Impulsa la aplicación nuevas tecnologías en la empresa.
g) Promueve los cambios económicos, sociales y tecnológicos.
h) Promueve el desarrollo del enfoque de sistemas para comprender la complejidad existente en las diferentes categorías de la realidad.
DOMINIO DE HABILIDADES Y DESTREZAS:
http://www.youtube.com/watch?v=RufORxwtmZ4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)